Monóxido de Carbono

Home Seguridad Monóxido de Carbono

MONÓXIDO DE CARBONO

Revisar periódicamente los artefactos a gas
puede salvar vidas

¿QUÉ ES EL
MONÓXIDO DE CARBONO?

Es un gas que no posee olor, color, ni sabor. Es un gas altamente tóxico que afecta la capacidad de la sangre para transportar oxígeno por lo que puede causar la muerte. Este gas es producto de la combustión de gas, petróleo, kerosene, madera y carbón, por lo que se emana de automóviles y artefactos hogareños, como cocinas, calefactores, calderas, calefones, etc.

¿CÓMO PREVENIR UNA INTOXICACIÓN?

Colocá rejillas de ventilación permanente en los ambientes donde se instalen artefactos de cámara de combustión abierta, pues toman el aire para la combustión desde el ambiente en que están instalados.

Los artefactos de gas instalados en baños o dormitorios sólo deben ser de tiro balanceado.

La llama del gas tiene que ser azul. Si es amarilla, naranja o roja el artefacto de gas está funcionando de manera incorrecta.

Llamá siempre a un gasista matriculado para realizar el proyecto, la construcción, la reparación o modificación, la verificación, las pruebas, el mantenimiento y los ajustes de artefactos de tu instalación domiciliaria.

Dejá siempre una rendija abierta; es importante que haya circulación libre de aire desde el exterior.

EVITEMOS ACCIDENTES

Ante la presencia de olor a gas no prendas ningún artefacto a gas o eléctrico y comunicate inmediatamente con nuestro número de emergencias.

0800-333-2247

EMERGENCIAS 24 HS.

OBSERVÁ

SI VES...

  • – Una conexión dañada de un aparato de gas
  • – Tierra, agua o escombros que vuelan en el aire.
  • – Un área de pasto seco en su jardín (en una zona que de otra forma estaría húmeda)
  • – Una llama o una explosión cerca de una tubería de gas.
  • – Un gasoducto que quede al descubierto luego de un incendio, una inundación u otro desastre natural.

ESCUCHÁ

SI OÍS...

  • – Un sonido poco común, como un siseo, un silbido o un rumor, cerca de una tubería o de un electrodoméstico de gas, una inundación u otro desastre natural.

OLÉ

SI SENTÍS...

  • – Si percibe el olor distintivo del gas natural, que frecuentemente se describe como un olor parecido al azufre.

Si sospechás que hay una

fuga de gas...

Cortá el suministro mediante la llave de paso del posible artefacto dañado, no enciendas ni apagues los electrodomésticos eléctricos o las luces, ni operes equipos motorizados o vehículos, ni uses algún otro dispositivo que pueda provocar una chispa. Comunicate inmediatamente con nuestro número de emergencias.